Orquest impulsa al máximo la rentabilidad del negocio a través de la planificación óptima de empleados y la automatización.
Dimensiona y planifica los equipos en tienda para ofrecer la mejor atención al cliente y maximizar tu rendimiento.
Ago 26 2019
Los KPIS (Key Performance Indicators) en tienda son los indicadores clave de rendimiento que se deben tener en cuenta a la hora de analizar la gestión del retail.
Te muestran si el esfuerzo, tiempo y dinero que inviertes en tu negocio está siendo destinado correctamente de cara a alcanzar los objetivos fijados.
Y es que medir es la base para conocer y entender las necesidades reales del punto de venta.
Utilizar los datos para mejorar las decisiones de negocio ha pasado de ser una oportunidad a convertirse en una auténtica necesidad. De hecho según Aberdeen Group, los Data Driven Retailers son mucho más exitosos que el resto de retailers.
Primero, es importante identificar los indicadores que permitan analizar las necesidades de la tienda para poder adaptar nuestros recursos de manera inteligente y eficiente.
Existen KPIs para tienda fáciles de cuantificar, como por ejemplo el número de visitas o de ventas, y otros más complicados como la calidad del servicio ofrecido y la satisfacción de los clientes.
Vamos a ver las principales métricas o KPIS en tienda, y la importancia que tienen en punto de venta físico:
Esta métrica se refiere al número de visitas de clientes a la tienda durante un período determinado. Es un indicador muy importante, ya que marca el máximo potencial de venta de la tienda. Tener un histórico fiable y preciso de datos de footfall, posibilitará poder predecir el tráfico futuro de los clientes.
Este indicador nos muestra el número de ventas o conversiones que se han llevado a cabo en un período determinado. Es esencial, ya que nos indica el punto de partida para intentar aumentar y mejorar las ventas.
Este KPI (indicador) se refiere al porcentaje de visitas de la tienda que acaba comprando un producto o servicio. Es decir, del total de las visitas de clientes (footfall o tráfico de la tienda), qué cantidad de ellos acaba convirtiéndose en comprador (nº de conversiones o ventas). Aumentar este ratio generará unos beneficios mayores y más seguros que simplemente aumentando el tráfico de clientes. Ya que más clientes no significa más ventas.
Este indicador muestra el valor medio de todos los productos/servicios vendidos a los clientes. Es decir, lo que gasta de media un consumidor cada vez que realiza una conversión en la tienda. Aumentar esta métrica también repercutirá muy positivamente en la rentabilidad del establecimiento.
Esta métrica muestra el rendimiento de un empleado determinado durante las horas de trabajo, viendo su contribución en las ventas de la tienda. Es decir, el volumen de ventas en la hora dividido entre el número de empleados planificados en tienda. Muy importante para poder saber en qué momentos es más productivo un determinado empleado de cara a planificación horaria o para detectar necesidades en el equipo como por ejemplo formación.
Este KPI en tienda es importante, porque es el que nos muestra la capacidad que está teniendo la tienda de convertir las visitas en ventas. Otra lectura que podemos hacer de este indicador, es que refleja la cantidad de euros que somos capaces de sacar a cada cliente que visita la tienda, sea finalmente comprador o no.
Esta métrica nos indica la calidad del servicio de atención al cliente que se puede ofrecer en el punto de venta. Nos dice el número de clientes en tienda que tocaría atender a cada uno de los empleados, es decir, qué cantidad de clientes hay entre el número de empleados disponibles.
Cuanto más alto sea el nº de clientes por cada uno de los empleados, peor será el servicio de atención al cliente, y en consecuencia, la experiencia de compra de los mismos.
Una vez que ya cuentas con los KPIs de la tienda necesarios, ¿qué puedes hacer con ellos para mejorar la rentabilidad del punto de venta?
Actualmente existen herramientas de planificación de personal basadas en Inteligencia Artificial que consiguen mejorar todos y cada uno de los KPIs en tienda nombrados en este artículo.
Logran aumentar las ventas, aumentar el valor de ticket medio, reducir la rotación de personal, acortar los tiempos de espera, adaptar la plantilla y sus horarios a la futura actividad de la tienda, aumentar la productividad de los empleados y aumentar la satisfacción de los clientes, a través de complejos algoritmos creados especialmente para las complejidades del sector del retail de tienda física.
Si quieres saber cómo puede ayudarte ORQUEST utilizando estas métricas para adaptar tus recursos en tienda de la manera más eficiente, contacta con nosotros.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-advertisement | 1 year | Set by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie records the user consent for the cookies in the "Advertisement" category. |
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
CookieLawInfoConsent | 1 year | CookieYes sets this cookie to record the default button state of the corresponding category and the status of CCPA. It works only in coordination with the primary cookie. |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
sp_landing | 1 day | The sp_landing is set by Spotify to implement audio content from Spotify on the website and also registers information on user interaction related to the audio content. |
sp_t | 1 year | The sp_t cookie is set by Spotify to implement audio content from Spotify on the website and also registers information on user interaction related to the audio content. |
wp-wpml_current_language | session | WordPress multilingual plugin sets this cookie to store the current language/language settings. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
CONSENT | 2 years | YouTube sets this cookie via embedded YouTube videos and registers anonymous statistical data. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
VISITOR_INFO1_LIVE | 5 months 27 days | YouTube sets this cookie to measure bandwidth, determining whether the user gets the new or old player interface. |
YSC | session | Youtube sets this cookie to track the views of embedded videos on Youtube pages. |
yt-remote-connected-devices | never | YouTube sets this cookie to store the user's video preferences using embedded YouTube videos. |
yt-remote-device-id | never | YouTube sets this cookie to store the user's video preferences using embedded YouTube videos. |
yt.innertube::nextId | never | YouTube sets this cookie to register a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen. |
yt.innertube::requests | never | YouTube sets this cookie to register a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
loglevel | never | No description available. |