orquest-logo
✕
  • Soluciones
    • Scheduling
    • Fichajes
    • Orquest App
    • Staffing
    • KPIs Tracking
  • ¿Por qué Orquest?
  • ¿Quiénes somos?
  • Solicitar demo
logo-orquest
  • Soluciones
  • ¿Por qué Orquest?
  • ¿Quiénes somos?
  • ES

Solicita una demo

Producto

Orquest impulsa al máximo la rentabilidad del negocio a través de la planificación óptima de empleados y la automatización.

Scheduling

Dimensiona y planifica los equipos en tienda para ofrecer la mejor atención al cliente y maximizar tu rendimiento.

Saber más

Orquest App

Staffing

Fichajes

KPIs Tracking

Cómo organizar un restaurante fast food tras el COVID

Volver

Ago 2 2021

Cómo organizar un restaurante de comida rápida tras el Coronavirus

La ya conocida como nueva normalidad llega de la mano de numerosas transformaciones para muchos sectores que deben adaptarse a un modelo de negocio que se presenta como la única salida viable dadas las circunstancias.

Cambiar algunos elementos para organizar tu restaurante de comida rápida tras el Coronavirus es una suerte de “transformación” en un momento especialmente sensible para el comercio hostelero.

Si tienes un restaurante de comida rápida, la crisis del Coronavirus puede ser una oportunidad para renovarse. No todo está perdido en el sector de la hostelería.

A continuación te daremos algunas pautas de cómo generar una oportunidad de crear valor e impulsar un nuevo crecimiento adaptado a la incertidumbre reinante.

1. Incluye Delivery

El crecimiento de la llamada “comida a domicilio” ha crecido espectacularmente en los últimos años.

Cuando el reparto de comida a domicilio parecía reservado a las cadenas de pizzerías o a muy determinados establecimientos, hoy en día el delivery se ha convertido en un factor clave para incrementar las ventas de retail en casi cualquier restaurante, e incluso, para preservar la supervivencia en muchos de ellos.

A nivel de cifras de negocio aún no hay datos concluyentes, pero lo que inicialmente apuntaba hacia un 22% de crecimiento en el sector desde el 2019 se ha convertido, debido a la pandemia, en un 60% de aumento de volumen de servicio.

Junto con el take away (comida para llevar), el delivery o el servicio a domicilio ha destacado como una plusvalía para los negocios de hostelería.

De hecho, la representación gráfica del reparto de comida a domicilio son los repartidores de plataformas especializadas en delivery, que daban síntomas vivos de la actividad comercial recorriendo las calles desiertas de las ciudades.

Su auge ha sido tan notorio que firmas como Glovo, Uber Eats, Just Eat o Deliveroo se convirtieron en una opción dinámica para consumir comida a domicilio y presentaron cifras de hasta el 200% de aumento de adhesiones a sus servicios.

A través de Orquest p

Pedidos online, la digitalización es la clave

La tasa de crecimiento de los establecimientos que han apostado por el delivery con aplicación mediante venta online han visto aumentado su volumen de negocio, ya que los consumidores están literalmente hambrientos de este modelo de consumo.

A todos los niveles y en todos los sectores, la revolución tecnológica se ha convertido en un duro competidor para los modelos de venta tradicional.

Y es que es muy difícil resistirse a que te traigan la comida a casa con un solo clic desde tu Smartphone mientras te relajas viendo tu serie favorita en el sofá.

Los consumidores actuales son especialistas en tecnología digital y buscarán resolver sus necesidades y deseos mediante recursos online.

La digitalización para organizar un restaurante de comida rápida tras el Coronavirus es por tanto, FUNDAMENTAL.

Cómo digitalizar mi negocio de delivery

Apuesta por las nuevas tecnologías comunicándote con tus clientes potenciales a través de las redes sociales y automatiza los procesos de pedido mediante el uso de apps de hostelería con las que podrás gestionar tu actividad comercial.

Aunque parezca una redundancia, para que en los restaurantes de comida rápida se entreguen los pedidos con éxito debes construir un sistema ágil. Enterrarte bajo llamadas y pedidos es sinónimo de un fracaso a corto plazo.

Automatizar el flujo de pedidos y utilizar programas de integración de PDV es una solución para la que Orquest te ayudará a proporcionar la mejor atención a tus clientes, lo que maximizará tus ventas y tus beneficios.

En Orquest utilizamos modelos matemáticos avanzados con los que reducir los gastos de tu empresa y maximizar el delivery a través de un análisis de diagnóstico personalizado pensado exclusivamente para el sector de la restauración.

Herramientas como el software de planificación de personal, adaptadas al nuevo modelo comercial capaces de predecir, calcular y planificar las necesidades específicas de tu negocio.

2. Rediseña una estrategia de marketing

El nuevo modelo de vida ha cambiado muchas costumbres y rutinas. La nueva normalidad parece haber llegado para quedarse, así que es conveniente hacer un estudio de mercado y conocer los productos que no se ofertan en tu zona.

  • Adapta tu carta de comida rápida y ofrécela en formato online. No es necesario tener un vademécum culinario que lleve media vida ojear y en el que no terminas de decidirte por lo que quieres. Una carta reducida y un producto estrella serán tu mejor apuesta.
  • Sé transparente. Muéstrate a tu clientela. Organizar un restaurante de comida rápida puede ser igual de interesante que gestionar un establecimiento que ostente una Estrella Michelín.
  • Aprovecha la curiosidad de tus clientes. Permíteles que vean. Vídeos, podcast, todo vale para mostrar a tu clientela las exquisiteces de tu establecimiento. Que sea comida rápida no significa que vendas comida basura.
  • Tu mejor marca personal es tu oferta. Crea hashtags propios y dirige tu oferta gastronómica al sector idóneo para tu establecimiento. Tu producto es tu mejor carta de presentación. Rápido sí, pero de calidad. Por eso eres mejor que tu competencia.
  • Actualiza tus ofertas y la información de tu página y tus redes sociales. Gestiona una campaña de marketing muy visual y especializada en ti.

#yomequedoencasa

Desde el inicio de la pandemia, este hashtag ha sido el común denominador de todos los hogares.

Una buena manera de organizar un restaurante de comida rápida tras el Coronavirus es crear tu propia oferta gastronómica #yomequedoencasa.

Vende alimentos con recetas únicas, ingredientes de calidad, salsas especiales de la casa y todo para disfrutar sin salir de casa. Anuncia tu pack #yomequedoencasa como una apuesta por la responsabilidad y por la buena gastronomía. Rápida sí, pero buena.

La calidad y la comida saludable no están reñidas con el concepto de comida rápida.

Ofrece comida a domicilio para todos los gustos que incluya la posibilidad de mantener una dieta equilibrada. Recuerda que el concepto healthy (saludable) está más de moda que nunca.

3. Ofrece kits de comida

¿Tus clientes quieren disfrutar de la espectacular hamburguesa “sabores del mundo” que tienes esta semana fuera de carta? Pues nada como enviarles a su domicilio el kit de ingredientes necesarios para cocinarla y que saquen al cocinero que llevan dentro.

Los kits de comida permiten a los consumidores mezclar los ingredientes para cocinarlos o simplemente calentar la comida. Son modelos de negocio que puedes crear por suscripción y hacerlo llegar de forma semanal a tus clientes.

Incluso puedes ofrecer una comparativa de cuánto costaría esa receta comprando los ingredientes en un supermercado en cantidades genéricas y qué precio tienen en tu mealkit.

Esto te permitirá liberar tu stock y seguir facturando en estos tiempos inciertos.

4. Planifica correctamente el personal y tus recursos

Una correcta planificación de horarios y tareas contribuye a una agilización en las actividades, como a evitar el exceso de personal cuando la cantidad de tareas no es suficiente.

Debemos tener en cuenta que tras el coronavirus, las medidas de seguridad tanto para los clientes como para los empleados son imprescindibles, y esto debe estar dentro de la planificación de personal para que la distancia entre empleados pueda mantenerse.

Por otro lado, piensa en optimizar tus recursos. Cualquier restaurante suele tener excedentes. Una buena opción de no tener sobrantes es venderlos a precios muy bajos antes de que ya no valgan. Mejor recuperar los beneficios de la compra que tirar dinero y alimentos, ¿no?

Otra solución por la que optan los restaurantes del futuro es por hacer predicciones precisas de la demanda con la ayuda de un software de planificación de retail. De esta manera, se reducen los desperdicios y se minimizan costes innecesarios.

  • Blog
  • Business Tips
  • Fast Food

Related posts

15 de febrero de 2023

La estrategia digital de Kiabi para conectar con sus clientes

  • Blog
  • Noticias
Read more→
5 de noviembre de 2022

LVMH selecciona a ORQUEST entre las 21 empresas finalistas del LVMH Innovation Award 2022

  • Blog
  • Noticias
  • Orquest
Read more→
1 de noviembre de 2022

Self-rostering: una planificación ineficiente de personal

  • Blog
  • Restauración
  • Retail
Read more→

¿En qué podemos ayudarte?

¿Tienes alguna pregunta? Nuestro equipo estará encantado de ayudarte. Rellena este formulario para cualquier consulta específica.

 


    ORQUEST SOFTWARE tratará sus datos personales para atender las solicitudes de información y peticiones planteadas a través de este formulario, legitimado en el consentimiento mostrado mediante la remisión del mismo. Puede obtener más información en nuestra Política de Privacidad y contactar con nuestro Delegado de Protección de Datos a través de dpo@orquest.com.

    logo-footer
    • Compañía
    • ¿Por qué Orquest?
    • ¿Quiénes somos?
    • Trabaja con nosotros
    • Contacto
    • info@orquest.com
    • +34 913 75 83 75
    • Calle Albasanz 16,
    • 28037 Madrid, España
    • Follow us
    • Twitter
    • Linkedin
    • YouTube
    • Recursos
    • Blog
     
    logo-eu (1)

    A Way to Make Europe

    C007/20-ED. Call for Proposals 2020 on Technological Development based on Artificial Intelligence and other Digital Enabling Technologies within the framework of the Strategic Action for Digital Economy and Society of the State R&D&i Program.

    Todos los derechos reservados © 2023

    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    ES
    • No translations available for this page
      Orquest
      Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.
      RechazarMostrar detallesAceptar todas
      Manage consent

      Privacy Overview

      This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
      Necesarias
      Siempre habilitado
      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      CookieDuraciónDescripción
      cookielawinfo-checkbox-advertisement1 yearSet by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie records the user consent for the cookies in the "Advertisement" category.
      cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
      cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
      cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
      cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
      cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
      CookieLawInfoConsent1 yearCookieYes sets this cookie to record the default button state of the corresponding category and the status of CCPA. It works only in coordination with the primary cookie.
      viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
      Functional
      Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
      CookieDuraciónDescripción
      sp_landing1 dayThe sp_landing is set by Spotify to implement audio content from Spotify on the website and also registers information on user interaction related to the audio content.
      sp_t1 yearThe sp_t cookie is set by Spotify to implement audio content from Spotify on the website and also registers information on user interaction related to the audio content.
      wp-wpml_current_languagesessionWordPress multilingual plugin sets this cookie to store the current language/language settings.
      Performance
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Estadísticas
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      CookieDuraciónDescripción
      CONSENT2 yearsYouTube sets this cookie via embedded YouTube videos and registers anonymous statistical data.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      CookieDuraciónDescripción
      VISITOR_INFO1_LIVE5 months 27 daysYouTube sets this cookie to measure bandwidth, determining whether the user gets the new or old player interface.
      YSCsessionYoutube sets this cookie to track the views of embedded videos on Youtube pages.
      yt-remote-connected-devicesneverYouTube sets this cookie to store the user's video preferences using embedded YouTube videos.
      yt-remote-device-idneverYouTube sets this cookie to store the user's video preferences using embedded YouTube videos.
      yt.innertube::nextIdneverYouTube sets this cookie to register a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen.
      yt.innertube::requestsneverYouTube sets this cookie to register a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen.
      Otros
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
      CookieDuraciónDescripción
      loglevelneverNo description available.
      Guardar y aceptar
      Powered by CookieYes Logo